Proyecto Biblioteca Mario Colín 2016 - 2017
Naucalpan, Estado de México, a 11 de octubre de 2016

CONVOCATORIA
Al concurso para las mejores propuestas de remodelación y promoción de la Biblioteca Mario Colín.
Las Bases:
- 1. Áreas de concurso:
- Jardín.
- Libros y materiales.
- Aspecto general de la biblioteca.
- Promoción.
- 2. Participantes.
Puede participar cualquier miembro de la Comunidad Christa o Temple: papás, mamás, alumnos, exalumnos, maestros, abuelitos.
La participación puede ser: Individual, familiar, por equipo o por grupo.
- 3. Las Propuestas.
Los participantes enviarán una propuesta en el área de su interés, para lograr una mejora en la Biblioteca.
Deberán basarse en las necesidades detectadas por los alumnos y publicadas en la página del colegio.
Deben ser propuestas realistas, es decir que contemplen los tiempos y modos del proyecto, de tal manera que sí puedan llevarse a cabo.
Las propuestas deberán presentarse impresas y en digital, con imágenes si es el caso.
- Fecha de entrega.
Deberán entregarse, a más tardar, el 4 de noviembre de 2016.
- Modo de entrega.
- El juego impreso se entregará en las oficinas del colegio con Ceci.
- El digital se recibirá vía correo en
solsuarez@colegiochristamcauliffe.org
o en una USB, si el archivo es muy pesado, en las
oficinas.
- En la página del colegio, podrán bajar el formato para entregar las propuestas.
- 4. Los jueces.
Serán los representantes de cada área, según lo publicado en nuestra página web:
- Jardín: Marisol del Moral.
- Promoción: Raúl Rodrigo.
- Aspecto general: Pedro de la Torre Libros.
- Materiales: Marcela Valdés.
- 5. Premios.
Las mejores propuestas entregadas serán premiadas al convertirse en una
realidad en el proyecto general del colegio, donde todos participaremos de
manera activa. Se dará un reconocimiento a los ganadores y un diploma a todos
los participantes.
- 6. Imponderables.
Cualquier asunto no contemplado en esta convocatoria, será resuelto por la
dirección del Colegio.
“Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás, es la única manera.”
Albert Einstein.
El Proyecto
- Apoyar la mejora y promocionar la biblioteca Mario Colin.
- Lograr una actividad colectiva con todos los niveles del colegio.
- Que los alumnos aprendan a organizar y planear, y participen en un proyecto a largo plazo.
Realizar mejoras permanentes en la Biblioteca mencionada y promover que niños de escuelas cercanas, así como vecinos de las colonias aledañas disfruten los beneficios de tener una biblioteca.
Los trabajos se dividirán en cuatro áreas:
- Jardinería: Dirigido por Marisol del Moral.
- Aspecto general: Dirigido por Pedro de la Torre.
- Libros y materiales: Dirigido por Marcela Valdés.
- Promoción:
Dirigido por Raúl Rodrigo.
El Calendario de actividades:
El trabajo se llevará a cabo a lo largo de todo el ciclo escolar en diferentes etapas, conforme al siguiente calendario:
Cuestionario diagnóstico
En los grupos.
Deben preparar las preguntas que necesitan responder para hacer el diagnóstico inicial sobre el área que les corresponda.
Septiembre 7 de 2016
Visitas para diagnóstico
2° de Secundaria analizó el aspecto interior y exterior de la Biblioteca:
La luz, tiene instalación de lámparas tipo “Slim-line” pero no es utilizada y en su lugar se usan focos que no dan la iluminación que se necesita.
En cuanto a los techos les falta mantenimiento, las láminas son viejas y no cuentan con el personal necesario para retirar las ramas que caen sobre ellas, lo que provoca que se acumule la humedad.
Los baños tienen algunos vidrios rotos en las ventanas, las paredes y los techos tienen mucha humedad. El escusado y el lavabo están muy descuidados y sucios.
En algunas áreas de la parte exterior, las ventanas y paredes están muy sucias y descuidadas.
Tienen tambos de basura que parecen no ser suficientes, lo que le da muy mal aspecto.
Tienen un estanque al que no se le da mantenimiento y se puede convertir en foco de infecciones, por lo que se propone hacer en él una pequeña y atractiva jardinera.
Ver qué se necesita Ver más...
- Vidrios
- Lámparas
- Mobiliario (dentro, fuera y baño)
- Pintura
- Impermeabilizar
- Lámparas exteriores
- Resanar paredes
- Letreros
- Ventilación
- Láminas
Septiembre 9 de 2016
Diagnóstico de necesidades
Con la información emanada de los cuestionarios, se hará el primer diagnóstico del estado actual de la biblioteca.
Análisis del Proyecto hecho por 1ro. de Secundaria.
Área Jardinería: Reporte del estado actual y diagnóstico de necesidades.
Secundaria Christa: 1er grado.
Materia: Biología.
Profesora: Marisol Del Moral Álvarez.
El pasado miércoles 29 de septiembre de 2016 se realizó una visita a la biblioteca Mario Colín con el fin de realizar un reporte sobre el estado actual que guarda el área del jardín y elaborar un diagnóstico de necesidades...
Ver la introducción del análisis Ver más...
De manera previa se elaboró un cuestionario diagnóstico, mismo que los alumnos se dedicaron a responder durante la visita, contando siempre con la asesoría de la profesora, además de registrar de manera oportuna cualquier observación extra.
Los alumnos se organizaron en cuatro equipos de tres integrantes y realizaron un recorrido organizado por las instalaciones para recabar los datos necesarios. Los resultados obtenidos son los siguientes:
Ver la descripción Ver más...
Descripción: La biblioteca cuenta con un jardín amplio que rodea por completo el recinto y tiene una forma rectangular (con algunas irregularidades en los lados).
El área está cubierta en su mayoría por pasto, a su vez se observaron diferentes tipos de plantas en el lugar que se enlistan a continuación:
- Alrededor de 28 árboles, entre los que encontramos cedros, fresnos, eucaliptos y bambúes.
- Plantas herbáceas y arbustivas como rosales, aráceas (hoja elegante) y plantas suculentas (cactáceas, casuláceas, etc.) como agaves y sábilas.
Es un área expuesta al sol todo el día, aunque hay zonas con sombra temporal (debajo de los árboles), está delimitada por una rejilla firme y el acceso al público es libre.
Se detectó solo una tubería de agua a un costado de la entrada principal, la cual no representa ningún peligro ni restringe la presencia de plantas.
En cuanto a las fuentes de agua disponibles para el riego del jardín sólo se cuenta con una llave, ubicada a un costado de la entrada principal, misma que cuenta con una manguera conectada; sin embargo, su longitud no es suficiente para alcanzar la mayor parte del jardín.
Por último se registró la presencia de un pequeño estanque que forma parte de la decoración del sitio.
Ver la problemática Ver más...
Problemática: El jardín de la biblioteca Mario Colín muestra un descuido en cuanto al mantenimiento; las plantas se encuentran secas, el pasto está crecido, en la parte trasera se observó mucha basura (diversos materiales) y en cuanto al estanque se observó bastante sucio. Lo anterior podría estar relacionado con varios factores como la falta de personal dedicado a realizar el mantenimiento del jardín (o simple descuido del personal) y/o que no se cuentan con los recursos suficientes para atender dichas necesidades.
Ver la propuesta sugerida Ver más...
Propuesta:
- Realizar una limpieza general en el área, incluyendo el estanque.
- Podar el pasto.
- Dar un mantenimiento general a las plantas (riego) y poda a las que lo requieran.
- Colocar más plantas (ornamentales) que sean adecuadas a las condiciones del área y además trabajar en el diseño (estética) del sitio.
- Rehabilitar el estanque.
- Colocación de un sistema de riego que permita llegar a toda el área.
- Proponemos reutilizar algunos materiales abandonados que fueron observados, como tambos y llantas, para hacer asientos,
macetas o mesas que podrían ser parte de la decoración del jardín.
- Debido a que el acceso al jardín no está restringido proponemos colocar, a cada planta, una placa con información sobre su nombre, distribución geográfica y lugar de origen, con el fin de brindar información a las personas interesadas.
Septiembre 23 al 29 de 2016
Lista de necesidades
Se realiza una lista de necesidades (materiales o de trabajo), de cada área.
Octubre 7 de 2016.
Convocatoria
Al concurso para las mejores propuestas de remodelación y promoción de la Biblioteca Mario Colín.
Conoce las Bases del concurso: Ver más...
- 1. Áreas de concurso:
- Jardín.
- Libros y materiales.
- Aspecto general de la biblioteca.
- Promoción.
- 2. Participantes.
Puede participar cualquier miembro de la Comunidad Christa o Temple: papás, mamás, alumnos, exalumnos, maestros, abuelitos.
La participación puede ser: Individual, familiar, por equipo o por grupo.
- 3. Las Propuestas.
Los participantes enviarán una propuesta en el área de su interés, para lograr una mejora en la Biblioteca.
Deberán basarse en las necesidades detectadas por los alumnos y publicadas en la página del colegio.
Deben ser propuestas realistas, es decir que contemplen los tiempos y modos del proyecto, de tal manera que sí puedan llevarse a cabo.
Las propuestas deberán presentarse impresas y en digital, con imágenes si es el caso.
- Fecha de entrega.
Deberán entregarse, a más tardar, el 4 de noviembre de 2016.
- Modo de entrega.
- El juego impreso se entregará en las oficinas del colegio con Ceci.
- El digital se recibirá vía correo en
solsuarez@colegiochristamcauliffe.org
o en una USB, si el archivo es muy pesado, en las
oficinas.
- En la página del colegio, podrán bajar el formato para entregar las propuestas.
- 4. Los jueces.
Serán los representantes de cada área, según lo publicado en nuestra página web:
- Jardín: Marisol del Moral.
- Promoción: Raúl Rodrigo.
- Aspecto general: Pedro de la Torre Libros.
- Materiales: Marcela Valdés.
- 5. Premios.
Las mejores propuestas entregadas serán premiadas al convertirse en una
realidad en el proyecto general del colegio, donde todos participaremos de
manera activa. Se dará un reconocimiento a los ganadores y un diploma a todos
los participantes.
- 6. Imponderables.
Cualquier asunto no contemplado en esta convocatoria, será resuelto por la
dirección del Colegio.
Octubre 11 de 2016
Último día de recepción de proyectos
Con base en la convocatoria, se recibirán aquellos proyectos que cumplan con los requisitos de tiempo y forma.
Noviembre 4 de 2016
Elección de los cuatro proyectos ganadores
Se anunciarán los proyectos ganadores.
Noviembre 11, 2016
Presupuestos
Se presentarán los presupuestos de los proyectos.
Diciembre 9, 2016
Arrancan las campañas de recaudación
Planeación de las campañas.
Formación de cuadrillas.
Arrancan las campañas.
Enero 2 de2017
1ra Evaluación
Primera evaluación de recaudación.
Febrero 3 de 2017
2da Evaluación
2ª revisión de recaudación.
Marzo 3 de 2017
Se cierra recaudación
Se contabilizan los recursos totales.
Marzo 30 de 2017
Proyectar compras
Con base en las listas de necesidades y el presupuesto real, comenzar a investigar posibilidades para las compras.
Abril 3 al 7 de 2017
Proyectar compras
Con base en las listas de necesidades y el presupuesto real, comenzar a investigar posibilidades para las compras.
Abil 24 al 28 de 2017
Jornadas de trabajo
Estaremos trabajando en la Biblioteca.
Mayo 1ro al 31 de 2017
Jornadas de trabajo
Todo el mes seguiremos trabajando en la Biblioteca.
Todo junio 2017
Inauguración Biblioteca
Entrega de la Biblioteca.
Julio 7 de 2017
Comunidad Christa: apoyando el entorno
Por: Sol Suárez
Participan: Primaria, Secundaria y Temple
Fecha de Publicación: 2016.09.14, 17:05 hrs.
Última Actualización: 2016.10.04, 22:05 hrs.